Results for 'Lluís Anglada Y. de Ferrer'

964 found
Order:
  1.  18
    Pasado, presente y futuro de las bibliotecas universitarias españolas.Lluís Anglada Y. de Ferrer & Margarita Taladriz Mas - 1997 - Arbor 157 (617-618):65-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La última filosofía de Ortega y Gasset: en torno a "La idea de principio en Leibniz".Lluis Xabel Alvarez & Jaime de Salas (eds.) - 2003 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Es bien conocida la primera filosofía de Ortega y Gasset en torno al "raciovitalismo" y al liberalismo. En cambio, su segunda navegación, en expresión suya, no ha alcanzado aún perfiles precisos ante el público interesado. Nada mejor para ello que revisitar la obra póstuma que mejor representa tal vez la tarea filosófica del último Ortega: "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva". En este libro, por un lado se examinan las raíces alemanas con especial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Filosofía para niñ@ s: contexto para la construcción de la imagen igualitaria entre mujeres y varones.Oneida de Jesús Chirino Ferrer - 2007 - Episteme 27 (1):27-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Falta de obispos y conversión al Islam de los cristianos de Al-Andalus.Mikel De Epalza Ferrer - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  62
    The concept of brain death did not evolve to benefit organ transplants.C. Machado, J. Kerein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. Garcia & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (4):197-200.
    Although it is commonly believed that the concept of brain death was developed to benefit organ transplants, it evolved independently. Transplantation owed its development to advances in surgery and immunosuppressive treatment; BD owed its origin to the development of intensive care. The first autotransplant was achieved in the early 1900s, when studies of increased intracranial pressure causing respiratory arrest with preserved heartbeat were reported. Between 1902 and 1950, the BD concept was supported by the discovery of EEG, Crile’s definition of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  6.  25
    The declaration of Sydney on human death.Calixto Machado, J. Korein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. García, M. Chinchilla, Y. Machado & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (12):699-703.
  7. Ética de la preocupación y de la responsabilidad.Josep Lluís Vázquez Borau - 2008 - Diálogo Filosófico 70:37-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Familia y Estado de bienestar en la Europa del sur.Lluís Flaquer - 2003 - Arbor 174 (685):195-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  27
    Instrumented indentation on alumina–alumina/zirconia multilayered composites with residual stresses.E. Jiménez-Piqué, L. Ceseracciu, Y. Gaillard, M. Barch, G. De Portu & M. Anglada - 2006 - Philosophical Magazine 86 (33-35):5371-5382.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. De cómo el alma llegó a ser objeto de consumo: Vicente Verdú: Yo y tú, objetos de lujo, Debate, Barcelona, 2005.Lluis Vargas - 2006 - Astrolabio 3:126-131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Reseña de Adrián Almazán Gómez, Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo, Madrid : Taugenit, S.L. 2021.Ricardo Morte Ferrer - 2021 - Dilemata 36:106-109.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Johannes Joergensen historiador y poeta de San Francisco.Francesc Gamissans Anglada - 2002 - Verdad y Vida 60 (233):159-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Filosofía y fenomenología de la religión: cristianismo y religiones.Joaquín Ferrer Arellano - 2013 - Madrid: Ediciones Palabra.
    Haciendo gala de una notable erudición e inspirándose en el pensamiento personalista contemporáneo y en el clásico, el autor de esta obra realiza una original síntesis filosófica que recoge los elementos más esenciales del complejo y fascinante fenómeno religioso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Temas elementales de filosofía y de crítica literaria.Guillermo Ferrer - 1986 - Maracaibo: Universidad del Zulia, Vice-Rectorado Administrativo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Joan Lluís Vives: de la escolástica al humanismo.Enrique González Y. González - 1987 - [Valencia]: Generalitat Valenciana.
  17.  43
    percepción, conciencia de imagen y consideración estética en la fenomenología husserliana.Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:52-91.
    Husserl’s concept of subjectivity doesn’t bound to its logical and episte­­mological aspects, but it extends to its ethic und aesthetic dimensions. The external perception constitutes the original and founding experience of transcendental life. Moreover the per­­ception’s trend to a complete vision of the things moves the whole subject and explains its dynamism. This trend is just an ideal, which any kind of sub­­jective effort could realize. However Husserl considers some experiences, which imply the subject’s “liberation” from the passivity of a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz.Joan Lluis Llinàs Begon - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):13-23.
    El objetivo de este artículo es intentar establecer una línea de continuidad entre Montaigne y Leibniz respecto del tema de las pasiones y la vida feliz, entendiendo como parte de ésta una adecuada gestión de las pasiones. Se sostiene que hay puntos de contacto entre Montaigne y Leibniz, que a menudo pasan por la intermediación de Descartes. Tras comparar las propuestas de estos tres autores por lo que respecta a las pasiones y la vida feliz, se concluye que el tratamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sabiduría y felicidad hoy (valores, carencias, retos).Lluís Oviedo Torró - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (72):265-279.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Evolución de la teoría de la respectividad en el pensamiento personalista de Zubiri (respectividad y personeidad).Joaquin Ferrer Arellano - 2002 - Espíritu 51 (126):217-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Etica postliberal, etnocentrismo 'razonable' y democrácias no inclusivas.Lluís Pla - 2005 - Astrolabio:5.
    Puede argumentarse que el hecho de que las democracias liberales occidentales no hayan sido ni sean en general lo suficientemente inclusivas es lo que permite desvelar en ellas una cierto componente de violencia. Sus más recientes justificaciones filosóficas, entre las que destaca la de Richard Rorty, contribuyen a fomentar esta argumentación en la medida que se declaran, con todas las cautelas ciertamente, etnocéntricas. Nos parece que el hecho de que sea factible cuestionar esta justificación ¿a la que denominamos, en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Entre acólitos y disidentes:(Acerca de la amistad).Lluís Pla Vargas - 2003 - A Parte Rei 29:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Sobre la identidad de la persona y otras identidades.U. Ferrer - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:105-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  34
    Acerca de utopías y realidades: el diálogo de Montaigne con Platón en «Sobre los caníbales» (Ensayos I, 31).Joan Lluís Llinàs Begon - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:267-275.
    En este artículo pretendo precisar el noutopismo de Montaigne en relación a la organización sociopolítica a partir del análisis de la utilización de Platón que lleva a cabo Montaigne en el capítulo «Sobre los caníbales» de los Ensayos, capítulo que puede ser visto como un intento de valorar la utilidad de modelos de estado como el de la República de Platón a partir de la observación de sociedades reales alternativas a las europeas. Aunque la sociedad caníbal de los Tupinamba se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Signos estéticos y teoría: crítica de las ciencias del arte.Lluis Xabel Alvarez - 1986 - Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  87
    Josep Lluís Blasco y la libertad de pensar (1940-2003).Josep E. Corbí - 2003 - Theoria 18 (2):229-231.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  7
    El principio antropológico de la ética: en diálogo con Zubiri.Urbano Ferrer Santos - 2010 - Madrid: Plaza y Valdés.
    EL PRINCIPIO ANTROPOLÓGICO DE LA ÉTICA responde a la necesidad de ofrecer una base antropológica a la Ética, que permita orientarse en la variedad de conceptos con alcance moral (deber, obligación, felicidad, libertad, persona, bien…). A este respecto, el autor encontró que el tratamiento zubiriano del «hecho moral» no atiende tanto a las teorías éticas cuanto al arraigo antropológico del mismo, por lo que decidió adoptarlo como guía. Pero como toda la obra de Zubiri forma un conjunto compacto, se vio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Francisco Romero y la historia de las ideas en Latinoamérica y Puerto Rico en el siglo XX.Jiménez Ferrer & M. Joaquín - 2016 - Centro de Estudios Iberoamericanos.
  29. Compositor, intérprete y oyente: el placer de la audición musical.Claudio Ferrer - 2005 - Critica 55 (924):88-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    Fantasía, recuerdo y depresión melancólica. Aproximación fenomenológica a un caso de depresión melancólica analizado por Sigmund Freud.Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):65-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Evolución y creación: ciencias de los orígenes, hipótesis evolucionistas y metafísica de la creatión.Joaquín Ferrer Arellano - 2011 - Pamplona: EUNSA / Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Los juicios orales Y el juicio de amparo en méxico.María Elena Leguízamo Ferrer - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Immanuel Kant: seis ensayos y un diálogo de ultratumba.Pere Lluís Font - 2016 - Barcelona: Arpa y Alfil Editores.
  34.  16
    Modernidad y ciencia universal en el Barroco: los proyectos de Comenius y Descartes.Joan Lluís Llinás Begon - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    La constitución de la identidad personal en el nuevo capitalismo y sus repercusiones morales.Borja García Ferrer - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Temporalidad y esencia de la persona.Urbano Ferrer Santos - 2010 - Studia Poliana 12:105-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Competitividad y ética en sectores de actividad global.Juliana Ferrer - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (6):9-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    El cuerpo y sus expresiones patológicas en el devenir contemporáneo de la infoesfera.Borja García Ferrer - 2015 - Endoxa 35:251.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Democracia económica y justicia política.Lluís Pla Vargas - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:51-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Urbano.«Lo natural y lo sobrenatural en San Juan de la Cruz».Ferrer Santos - 1986 - Studium 26:131-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Las palabras y los hombres, de José Ferrater Mora.Josep Lluis Blasco Estellés - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (4):599-602.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    La persona y su cuerpo. El valor de la vida humana.Urbano Ferrer - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):59-68.
    First, the singularity of the person not only as an individual subject but also as endowed with an unspecialized body is detached. After the relationship between both is explained. Secondly, the paper inquires into the sense of the end and into their applications to the person; the main one is end in itself, the amounts to the value or dignity that underline the other values, even that of one's life.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. (1 other version)Experiencia del pasado e imágenes poéticas. Edmund Husserl y Paul Celan: una lectura fenomenológica de Sprechgitter.Guillermo Ferrer - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:169-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. GK Chesterton. El biógrafo de San Francisco.F. Gamissans Anglada - 1999 - Verdad y Vida 57 (224):161-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  33
    Posthumanismo y dignidad de la especie humana.Urbano Ferrer Santos - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Significado lógico y significado psicológico de etimologías y definiciones.Lluís Jordá Lapuyade - 1972 - Convivium: revista de filosofía 36:83-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Valoraciones éticas para una inteligencia artificial adecuada a la privacidad.Ricardo Morte Ferrer - 2021 - Arbor 197 (802):a628.
    Desde hace ya bastante tiempo existe una tendencia a afirmar que el derecho o las normas de diferente tipo no son adecuadas o aplicables para las diferentes nuevas tecnologías que van apareciendo de forma continua. Este trabajo intentará dar la vuelta a ese razonamiento y, centrándose en la inteligencia artificial, tratará de plantear criterios adecuados para que esa tecnología y muchas otras sean desarrolladas y aplicadas de forma adecuada a los derechos fundamentales en general y a la privacidad en particular. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. La persona y su cuerpo: el valor de la vida humana.Urbano Ferrer Santos - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Lejos del cielo. La dimensión cívica de los consumidores precarios.Lluís Pla Vargas - 2025 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 94:113-128.
    Persiste una concepción de los consumidores que los excluye de la ciudadanía. Pero existen razones que justifican que los consumidores deban ser comprendidos como ciudadanos. Aquí el concepto de uso social desempeña un papel fundamental. Pero la dimensión cívica del consumo ha de plantearse ahora en coordenadas distintas: la de la crisis de la ciudadanía laboral y el ascenso del precariado. Este trabajo pretende (1) exponer la conexión entre consumo y ciudadanía, (2) desarrollar el concepto de uso social como medio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Presente y futuro de los franciscanos-y de los consagrados, en general-en un ambiente secularizado.Lluis Oviedo Torró - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-249):311-333.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964